Generador favicon ICO PNG ZIP

Generador Favicon Online para crear iconos personalizados para tu sitio web. Convierte imágenes en favicons de alta calidad en segundos y mejora la visibilidad de tu marca. ¡Haz que tu sitio web se vea profesional en todos los navegadores!

Ningún archivo seleccionado
El ZIP trae todos los iconos en varios tamaños, incluyendo un .ico para Windows y navegadores. También incluye un manifiesto JSON que facilita su uso en apps web (PWA) y otras plataformas. Esto hace que integrarlos en WordPress, Joomla y otros CMS sea súper fácil.
generador favicons, png android, web, apple

¿Qué es un favicon y por qué lo necesitas?

Si alguna vez has navegado por internet (que seguro que sí), habrás notado esos pequeños iconos que aparecen en las pestañas del navegador, al lado del nombre de cada página.

Eso, mi amigo, es un favicon, y aunque parezca un detallito sin importancia, tiene más impacto del que imaginas.

¿Cómo crear un favicon? Fácil, con un generador favicons

Si no eres diseñador o simplemente quieres hacerlo rápido y sin complicaciones, usar un generador favicon es la mejor opción. Estas herramientas te permiten subir una imagen (como el logo de tu marca) y convertirla automáticamente en los diferentes tamaños y formatos necesarios.

La mejor herramienta para esto es UPinSERP, que no solo genera favicons, sino que también te da un paquete completo con todos los formatos y un código de ejemplo para integrarlo en tu web sin complicaciones.

Cómo implementar tu favicon en tu sitio web

Una vez que tienes tu favicon listo, hay varias formas de añadirlo a tu página:

Subiéndolo a la raíz de tu sitio web: Si tienes un archivo favicon.ico, simplemente súbelo a la carpeta principal de tu sitio (normalmente public_html o la raíz de tu servidor). La mayoría de los navegadores lo detectarán automáticamente.

Añadiendo código en el <head> de tu HTML: Para asegurarte de que los navegadores lo reconozcan, usa este código en el <head> de tu página:

<link rel="apple-touch-icon" sizes="180x180" href="/apple-touch-icon.png">
<link rel="icon" type="image/png" sizes="32x32" href="/favicon-32x32.png"> 
<link rel="icon" type="image/png" sizes="16x16" href="/favicon-16x16.png"> 
<link rel="manifest" href="/site.webmanifest">

Usando un manifiesto JSON: Si tienes una aplicación web progresiva (PWA), también puedes configurar tu favicon en el manifest.json:

{ "name": "Mi Sitio Web", "icons": [ { "src": "/favicon-192x192.png", "sizes": "192x192", "type": "image/png" }, { "src": "/favicon-512x512.png", "sizes": "512x512", "type": "image/png" } ] }

Favicons y SEO: ¿Realmente importan?

Aunque Google no usa los favicons directamente para posicionar tu web en los resultados de búsqueda, sí pueden influir en la experiencia del usuario. Una página con un favicon bien diseñado se ve más confiable y profesional, lo que puede aumentar la tasa de clics (CTR) cuando los usuarios guardan tu web en marcadores o acceden a ella desde la pantalla de inicio del móvil.

Además, algunos navegadores como Google Chrome muestran el favicon en los resultados de búsqueda móviles, lo que puede hacer que tu web destaque más entre la competencia.

Así que, si aún no tienes tu favicon, ¿a qué esperas? Es un detalle pequeño, pero con un gran impacto.